Teletrabajo y dolor de espalda

Índice
Teletrabajo y dolor de espalda

¿Trabajas sentado?

Nos cuentan algunos pacientes que en el último año, coincidiendo con la readaptación de su día a día al teletrabajo, han sufrido dolor de espalda que antes no padecían.

Moverse menos que antes con la práctica del teletrabajo es algo común, puesto que estamos en casa, no realizamos desplazamientos, estamos sentados todo el día, quizá no contamos con una silla ergonómica…
Mantener esta posición y posturas durante tantas horas puede estar derivando en dolor de espalda.

Te damos varios consejos para intentar terminar la jornada con mejores sensaciones:

  • Realiza descansos activos: levántate cada 30 minutos o al menos cada hora para que trabajen los músculos extensores de la espalda.
  • Adapta los elementos que usas para el trabajo a tu comodidad (silla, escritorio, altura del ordenador…).
  • Realiza cambios posturales cada cierto tiempo.
  • Ahora más que nunca, cuando termines de trabajar mantente activo. Haz ejercicio, ve a dar un paseo, a hacer recados…

Ya pasamos suficiente tiempo sentados en el trabajo.
Durante tus horas libres, mantente activo/a tanto física como mentalmente y evita el sedentarismo. Tu cuerpo te lo agradecerá.

Otros buenos hábitos a practicar durante el teletrabajo

  • Aunque el teletrabajo te permita cambiar de ubicación, no trabajes sentado en el sofá o en otros sitios donde la espalda, tras tantas horas en la misma posición, sufra. Es importante contar con un asiento regulable que esté a la altura correcta y que mantenga la espalda firme.
  • Apoyar los pies en el suelo y tener las rodillas al mismo nivel que las caderas.
  • Regular la posición de la pantalla del ordenador, para que esté a la altura de los ojos y no forzar la columna cervical y los músculos que la rodean.

Tratamiento de dolores de espalda relacionados con el teletrabajo

La solución más eficaz a los dolores relacionados con la columna vertebral (lumbares, cervicales, etc.), ya sean provocados por el teletrabajo o no, es fortalecer los músculos que absorben la carga del cuerpo durante el día (o durante la actividad que provoque el problema).

La potenciación muscular selectiva (PMS®️) enfocada a tus necesidades particulares te ayudará a conseguir mayor equilibrio, fuerza y control. En consecuencia, tus músculos sufrirán menos y tu dolor de espalda se reducirá.

Es un tratamiento fundamentado en una evaluación previa que realizamos al paciente. En ella, obtenemos la información necesaria para conocer si existe un déficit muscular y cómo enfocar dicho tratamiento.

ENTRADAS RECIENTES

CATEGORÍAS
TRATAMIENTOS